LA MAYOR CELEBRACIÓN MUSICAL DE LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA ES EN JEREZ, EN EL PRIMAVERA TROMPETERA FESTIVAL, QUE VA CAMINO DE SU SEXTA EDICIÓN

064 trompetera pop rock indie noticiasLos próximos días 2, 3 y 4 de abril, Jerez de la Frontera acogerá la sexta edición de su destacado Primavera Trompetera Festival, que año tras año supera el número de asistentes (la pasada edición fueron cerca de 45000 personas, y este año se espera llegar a los 50000). Los asistentes podrán ir calentando motores en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto con la habitual fiesta de bienvenida en la velada del 2 de abril.

Rememorando la primera edición del festival en 2015, donde el cartel estaba formado por trece artistas y se celebraba ante 2000 personas en la sala de La Galería, Jerez sigue apostando por grandes grupos de diversos estilos que han ido haciendo crecer el formato para hacer de estas fechas uno de los festivales primaverales (y primeros cada año) más destacados para todos los festivaleros.

Esta diversidad tanto de nacionalidades representadas en el cartel como musical es uno de los aspectos destacados de la programación de esta edición, donde caben el rap, rock, fusión, rumba o funk, a gusto de todos los asistentes.

En esta edición, el cartel contará con los imparables Ska-P, que llevan año y medio inmersos en su gira “Game Over” que los ha llevado por España, Rusia, México o Ecuador, y que en este caso esta será su única fecha en 2020 en Andalucía. Otro de los artistas de esta edición más queridos por el público, jerezano de nacimiento, corazón y nombre, de confirmación (hasta ahora) obligada en todas las ediciones del festival y cuya canción “Primavera Trompetera” de su antiguo grupo Los Delinqüentes pone nombre al festival, es el “garrapatero” El Canijo de Jerez. Tres discos en solitario, un verano pasado lleno de festivales, y su primera fecha confirmada en este 2020 para reunir a su banda y volver a los escenarios. 

Otro de los grupos más veteranos del festival son uno de los principales grupos de rap en España, los sevillanos SFDK, que suman esta cita a los varios festivales que tienen ya confirmados para esos próximos meses de 2020. Más de veinticinco años sobre los escenarios hacen de este dúo de Zatu y Acción Sánchez un show imprescindible para el festival. En este ámbito destacamos también otros cabeza de cartel como son el mítico e icónico Javier Ibarra (Kase.O), Mala Rodríguez, Fernandocosta, los Chikos del Maíz o Natos y Waor, con su último trabajo “Cicatrices”. 

Y como culmen de estos versos, el festival contará con la final internacional y nacional de Rap Freestyle con los ganadores de la 420 Backyard Battle de España, Colombia, México y Chile. Una cita imperdible para todos los fanáticos del género. 

Por otro lado, estarán también en el escenario la fusión musical más callejera de Macaco o Miguel Campello, o la más electrónica y amplia de Fuel Fandango (inmersos en la presentación de su último disco “Origen”), la diversidad del rock (o funk-rock) de los ya comunes en el festival O’funkillo o la banda de Hamlet; y por primera vez en el Primavera Trompetera Festival, la energía de la reciente ganadora de un MTV a la Mejor Artista en Español, Lola Índigo o los cubanos Orishas que retomaron sus conciertos en 2018 tras diez años de ausencia con la salida de su quinto disco “Gourmet”, impregnado de un hip hop latino que sin duda no deja indiferentes a sus oyentes.

En definitiva, más de 20 artistas confirmados hasta la fecha que conforman un cartel que defiende una libre diversidad musical, formando una celebración cultural festiva e idílica para la llegada del buen tiempo, de la Primavera Trompetera, que ya casi llegó.

revistaindie.com es una publicación Copyleft