SE PRESENTA EL CARTEL DEL POLIFONIK SOUND 2018

079 polifonik pop rock indie noticiasLa undécima edición del PolifoniK Sound llega pisando fuerte a Barbastro los próximos 22 y 23 de junio, transformando a la capital del Somontano en el epicentro de la música independiente al sol del sugerente cartel y la poderosa puesta en escena que han preparado los organizadores para esta nueva entrega.

Los directores del certamen, Iván Arana y Luis Moya, han presentado la programación completa que además de los ya conocidos: Angel Stanich, Rufus T-Firefly y la periodista y presentadora Virginia Díaz Dj, incluye a La Casa Azul, Delorentos, Carlos Sadness, La Habitación Roja, Carmen Boza, Mi Capitán, Grises, Ley Dj, Pecker, Rural Zombies, Floridablanca, Pet Fennec, Dr. Leen, Gloriosa Rotonda y Lucca. El festival también volverá a apostar por su presencia en la ciudad, acercando la música a vecinos y visitantes, en este caso de la mano del periodista, presentador del programa “Turbo3” de Radio3-RNE, Julio Ródenas, que pinchará en la Terraza Turmeón-PolifoniK Sound, que se habilitará durante el día en el céntrico Paseo del Coso barbastrense.

El cartel del festival refleja a la perfección cuál es la filosofía de este encuentro musical desde su primera edición: traer lo mejor del momento en la escena indie nacional, con bandas que presentan nuevo disco y que tienen una calidad indiscutible y descubrir a algunas promesas que mostrarán su talento ante el gran público, en lo que constituye un apoyo sin fisuras a la base del indie español. Lo harán en los dos escenarios habilitados en el recinto ferial: “Saborea Somontano” -en el interior- y “Ambar” -en el exterior-.

Los conciertos en el recinto ferial tendrán lugar entre las 18 y las 5:30h, mientras que la música ambiente que pinchará Julio Ródenas en la Terraza Turmeón-PolifoniK Sound será a mediodía. La gastronomía y el maridaje con los vinos del Somontano también tendrán su protagonismo en una ruta gastronómica por diferentes establecimientos del Somontano que la organización está ultimando y que servir de homenaje a la y su galardón este 2018 como Territorio Gastronómico en Aragón.

El festival cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Barbastro y la Comarca de Somontano, a la que se suma el patrocinio oficial de Huesca la Magia, Ambar, la bodega El Grillo y La Luna, Turmeón y Tumasa, que se incorporó el pasado año como concesionario oficial del festival poniendo a su disposición los vehículos oficiales PolifoniK Sound.

revistaindie.com es una publicación Copyleft