JUNIO. VAMPIRE WEEKEND. MODERN VAMPIRES OF THE CITY

VAMPIRE WEEKEND modern vampires of the city

FEHR AMARILLO

XL Recording. Mayo 2013

Vamos que hace poco que los de la gran ciudad han publicado su tercer trabajo. Puede que te guste, o no, pero lo que seguro que te pasará es que no te dejará indiferente. A qué con su primer disco homónimo por lo menos te sorprendieron, a mí bastante. Nacía un grupo distinto a todos los del momento, melodías raras, percusión extraña y abundante y ruidos diferentes para conformar lo que fué un gran descubrimiento para toda la sociedad indie. Me pasa ahora que todo cambia, los niños universitarios se hacen mayores y su percepción de hacer las cosas es distinta.

Pero aunque con “Contra” todo seguíaIgual, y realizaron unos de los mejores discos del año, no era suficiente y estos vampiros bien vestidos no habían terminado con toda su artillería musical.

Sólo han pasado tres años desde “Contra” y cinco desde “Vampire Weekend” pero todo es casi nuevo para ellos, en cuanto al sonido de ahora. Reniegan de las guitarras de antes y toma importancia el bajo, la batería y por supuesto los teclados. Los tres elementos del pop moderno, que le vamos a hacer, los Vampire han recaido en la fórmula actual. ¿Eso es lo que piensas? Pues no. Misma fórmula pero distinto resultado al de los demás. Y es que lo vuelven a hacer. Modern Vampires Of The City es un disco “de productor”, y en ese sentido el teclista Rostam Batmanglij es tanto o más responsable que el cantante y líder Ezra Koenig de la transformación del grupo.

W  E  E  K  E  N  D

vampire03

Van pasando los cortes y el único pensamiento que uno tiene es el dolor de que esto se acabe y la ilusión de volver a escuchar este lujo de nuevo desde el principio. "Unbelievers", "Diane Young" y su distorsión de voz pasan ya a la categiría de hits imborrables tras el paso del tiempo. "Worship you" con su aire épico y triunfal para ser la banda sonora de algún futuro anuncio o la más elaborada "Everlasting arms" son ya seguro integrantes de todos los conciertos de la banda incluso después de futuros discos. Ese fondo de armario que ya van formando los neoyorquinos y que hacen que un concierto pase de bueno a épico. La letras han cambiado y ya no son tan banales como en discos anteriores y hablan de la muerte o el paso del tiempo que ya vislumbran los cities. "Obvious bicycle", así se comienza un disco,"Steps", quizás el mejor corte del disco, Toda esta inspiración desbordada y acumulada a lo largo del disco confluye en un auténtico ejercicio de pop pluscuamperfecto, lleno de encanto e inocencia, como es "Ya hey"; explosión sonora mas que gratificante. "Hannah Hunt", "Don´t lie" o "Hudson" completan el discode la mejor manera posible el que podría ser el mejor del año.

vampire04

Y después de este tercer volumen de su trilogía esperaremos cul será el siguiente movimiento de la banda. Entre el segundo y éste tercer trabajo ya tuvieron su época con trabajos en solitario y colaboraciones para después juntarse y crear ésta maravilla. Antes de publicar el primer trabajo tenían muy claro que su ciclo eran tres discos y aquí están, los tres con una linea gráfica muy parecida. Y ahora qué? Esperemos que nos sigan deleitando con estas verdaderas joyas y comiencen con otra trilogía, o dos.

Actuarán en España en el Festival BBK live de Bilbao el 12 de Julio y el 14 de Septiembre en Madrid dentro del Dcode universitario. 

ESCÚCHALO EN DeezerB  spot blanco

 

revistaindie.com es una publicación Copyleft