BIG THIEF ufof

BIG THIEF

U.F.O.F.

4AD - MAYO 2019

4 5

Pepe Calderón

Con su tercer trabajo, los neoyorkinos Big Thief dan un nuevo paso adelante en su tarea de desentumecer el sonido americana por vía de la experimentación, en una evolución similar a la llevada a cabo por Wilco, a cuyo "At least that's what you said" nos remite el solo acerado en el que desemboca Contact, tema que abre el LP. No obstante, sosteniendo el paralelismo, "UFOF" sería más bien el "Yankee Hotel Foxtrot" de la banda de Adrianne Lenker, en tanto que comparte con aquel la vocación de extrañamiento en los arreglos y cierto cripticismo en unos textos que pretenden sugerir más que contar. El primer elemento se hace patente en el empleo de capas de sonido sintetizado (bass drones Casio Sk5, Magic Box) sobre estructuras folk de guitarras arpegiadas (UFOF Friend, From, Open Desert, Terminal Paradise) bañando así a las canciones en una atmósfera espectral en medio de la cual presenciamos encuentros con alienígenas y escenas en las que la naturaleza cobra una dimensión cuasimágica. Y es precisamente la imaginería de la naturaleza (espadañas, petirrojos, anillos de saturno, lunas goteantes, somormujos...) el recurso que hace aflorar la vena más poética de Lenker en versos que provocan tanto asombro como desazón (“frágil significa que puedo oír como su carne llora pequeños ríos en su antebrazo”), pues por más que en las entrevistas promocionales su autora insista en que el concepto que vehicula este trabajo es el abrazo de lo desconocido y la aceptación de la mutabilidad, aún encontramos en algunos de sus temas retazos de relaciones tóxicas y de secuelas del abuso, como en el caso de "From".

Moviéndose en dirección opuesta al acomodo, "UFOF" es sin duda el mejor disco de la banda y de lo más estimulante que uno ha escuchado en lo que llevamos de 2019.

ESCÚCHALO EN    DeezerB     spot blanco

revistaindie.com es una publicación Copyleft