UNKNOWN MORTAL
ORCHESTRA
MULTI-LOVE
JAGIAGUWAR -- OCTUBRE 2015
marcos bartolomé
Unknown Mortal Orchestra nos ha dejado este año un álbum que presenta rasgos distintos al contenido al que nos tiene acostumbrados. Quizás la diferencia más pronunciada con respecto a lo que vimos en “Unknown Mortal Orchestra” y “II” sea la pérdida de relevancia de las guitarras, su paso a un segundo plano, ya que en la mayoría de los cortes del álbum actúan como un mero acompañamiento. “Multi-love” es un disco que se aleja de los dos primeros trabajos de la banda, donde de la voz y las guitarras creaban de forma intencionada un sonido rasgado y sucio. El primer tema del álbum (“Multi-love”), con su introducción al teclado, ya nos deja claro desde un principio que no estamos ante algo que nos hayan enseñado antes, porque este tema no encajaría en ninguno de sus anteriores discos. El sonido clásico de UMO no se pierde totalmente, pero van apareciendo otros elementos en la producción que dan lugar a un pop psicodélico, pegadizo, y de corte ochentero. Ruban Nielsen consigue transformar melodías aparentemente simples, en temas de carácter experimental que integran todo tipo de ritmos y sonidos, y que sorprendentemente, son de fácil escucha. Guitarras, bajo, sintetizadores e incluso detalles de viento que de alguna forma refinan algunos cortes (“Extreme Wealth and Casual Cruelty”, “Necessary Evil”). Nielsen es capaz de integrar todos estos elementos a la perfección y crear el mejor álbum de Unknown Mortal Orchestra hasta la fecha