LOW FESTIVAL 2017. VIERNES
Benidorm, 28 de julio de 2017. Ciudad Deportiva Guillermo Amor
Fotos: JavierPhotoRosa
Un día después de la Wellcome Party celebrada en la Playa de Levante, donde se pudo disfrutar de grupos como Rusos Blancos y Miss Caffeina, acompañados por la doble sesión Miss Deep’In o los estadounidenses !!! (Chk Chk Chk), la cosa empezaba a ponerse sería y se daba el pistoletazo de salida a esta nueva edición del Low Festival.
Aún con el sol sin esconderse detrás del paisaje rocoso que rodea la ciudad alicantina, eran Shinova los encargados de inaugurar un comienzo de festival protagonizado por grupos nacionales. Los de Gabriel realizaron, bajo mi humilde opinión, un directo más potente que en anteriores ocasiones que hemos tenido la oportunidad de verles. También pudimos disfrutar, de la que será una de las últimas actuaciones de la actual gira “Tercera Guerra Mundial” de la banda sevillana Full, ya que el grupo acaba de anunciar los que serán sus cuatro últimos conciertos que se celebrarán este otoño-invierno en las ciudades de Sevilla, Valencia, Barcelona y Madrid. Éstos darían paso a unos viejos conocidos del festival, Los Corizonas y L.A.
Pasada ya la hora de la cena, se notaba que el grueso del día se encontraba cerca y los Lowers comenzaban a hacer acto de presencia. Ya en el concierto de Dorian, la afluencia de público era más que notable y más aún para ser la jornada inaugural. Tener a Mark, Belly y Bart encima del escenario es una apuesta segura y es que el sonido new wave y electrónico de todos sus temas y en especial de himnos generacionales como “Tormenta de arena” y “A cualquier otra parte” hacen al personal levantar los brazos y jalear sus letras, como también, empiezan a hacerlo con su nuevo single “Hasta que caiga el sol”, primer adelanto del que será su nuevo disco.
El plato fuerte de la noche e incluso del festival venía directamente desde Israel, donde hace dos días acababan de dar su doble bolo en el Old Roman Amphitheatre. Había ya ganitas de ver cómo funcionaba su último larga duración, “Head Carrier”, después de todos experimentos que le habían precedido en su largo intento de acompañar a sus vacas sagradas. “Han vuelto con toda su carga, la que tenían al final de los 80 y que les convirtió en referencia de muchas de las bandas de las décadas sucesivas”, decía en revistaindie nuestro compañero Fehr hace unos meses cuando salía a la venta. Y es cierto, hacía más de una década que uno no tenía la oportunidad de deleitarse con el directo de los de Boston, y había que aprovechar este único concierto en nuestro país para confirmar de primera mano todo lo que nos habían contado. Bolazo de Frank Black acompañado por David Lovering, un inconmensurable Joey Santiago a la guitarra y el recambio perfecto de Kim Deal, Paz Lenchantín. Fueron estos grandes éxitos los que generaron el auténtico desate de la masa. “Debaser”, “Wave of Mutilation”, “Where Is My Mind”, “Here Cames Your Man”, “U Mass”, “Ed is Dead” o “Vamos” se entremezclaron con los cortes de este último disco dando lugar a un concierto redondo.
Ya con la resaca de rock alternativo y postpunk rebotando dentro de nuestras cabezas nos quedaba desatarnos y bailonguear con el synth-pop de Roosvelt, con el electropop de La Casa Azul, con el dance-punk de !!! (Chk Chk Chk), con el pop bailable de Varry Brava y con los remises de Elyella Djs. Una auténtico final de etapa rompepiernas no apto para endebles.
Tras una jornada inaugural histórica para el Low Festival, con más de veinticinco mil almas, quedamos a la espera de lo que nos depararán los dos restantes días en los que aún faltan por actuar The Hives, Frank Ferdinand, Sidonie, Neuman, Viva Suecia, Delorean, Lori Meyers, Mando Diao, Fangoria, Xoel López, El Columpio Asesino, Ojete Calor,… ¡Casi “ná”!