DORIAN FIN DE GIRA EN MADRID
Madrid, 4 de noviembre de 2016. Sala La Riviera
Tras mucho tiempo, el final de la gira de Dorian “Diez años en un día” llega a Madrid el viernes 4 de noviembre. Desde las 20.00 están abiertas las puertas para que todos los presentes vayan colocándose a lo largo de la sala de la Riviera.
A las 21.32 se produce un apagón en el escenario y seguidamente luces blancas, azules y rosas iluminan la zona mientras los componentes del grupo se van colocando con sus instrumentos. Empiezan a tocar Los Amigos que perdí y en pleno estribillo explota confeti blanco de dos cañones situados en el escenario dando comienzo al concierto. A continuación, llega Verte Amanecer y Soda Stereo.
Marc Gili, el cantante de la banda, se posiciona en el centro con un abrigo largo de cuero negro tan característico en él y saluda a los presentes en la sala con ¡Buenas noches, Madrid! Y la define como su “segunda casa”, ya nos lo recordaba en La Mañana Herida: “que difícil la huida,voy a ir a Madrid.”
Ahora tocan Más Problemas para recordar viejos tiempos, una de las canciones de sus primeros álbumes: El futuro no es de nadie (de 2006). A continuación, una nueva versión remasterizada de Estudios de mercado.
Un parón corto para presentar la siguiente canción que “habla de tierras muy lejanas” y empieza a sonar El temblor y posteriormente, Corta el Aire. Con Solar, Marc se baja del escenario y se acerca a las primeras filas del público. Luego vuelve y toca Domingo Perfecto y “para los más veteranos” Tan lejos de ti. Le siguen Arrecife, Paraísos Artificiales y como si de poesía se tratase, recita Arde sobre mojado.
La sala se anima cuando tocan Cualquier Otra parte, una de las canciones más aclamadas y conocidas del grupo y en pleno estribillo, sueltan tiras blancas del techo. Se acerca el final sobre las once y hacen un cambio sorprendente al situarse para las dos próximas canciones al centro de la sala: Simulacro de emergencia y Te echamos de menos, unas versiones más acústicas que hacen que la experiencia sea más personal.
De vuelta al escenario, tocan Armas para volar y Tristeza. Son las 11.20 horas y es hora de despedirse, pero antes Marc hace una breve interrupción para introducir las siguientes canciones, las que según él fueron lanzadas al mercado por “un suicidio comercial” cuando las presentaron en formato de tres historias-videoclips: La Mañana Herida y La Tormenta de Arena y en pleno clímax de esta última echan al centro de la sala más confeti blanco y pelotas gigantes. Son las 11.40 horas y se apagan las luces definitivamente. El concierto se da por finalizado.
¿Nos quedamos con ganas de más?