MISS CAFFEINA
Toledo. 23 de Noviembre de 2013. Círculo de Arte
Ya era hora de que llegase a Toledo Miss Caffeina a presentar su segundo trabajo de su carrera, corta, pero con mucho ya vivido y realizado. Lo primero es que detrás ya tienen a una multinacional, que aunque ahora estoy , yo personalmente, en una época de quitarme de delante lo que venga de ellas, reconozco que a la banda seguro que les ofrece una garantía. Por lo menos parece que su trabajo va a ser distribuido de una manera mas constante y racional sin los altibajos que ofrecen las discográficas indies. Aunque todo eso no significa que quién escuche el disco lo esté haciendoen un ámbito más independiente.
Y es que la jauría de jóvenes y “jovenas”, como dijo la ministra, y niñas algunas, que poblaban las primeras filas del local en un principio me dieron alegría. Algo está cambiando, pensé, en la teoría musical española y ahora se estaba imponiendo el gusto por la buena música y que la juventud está cambiando y seguro que ésto nos depararía un nuevo orden en la historia musical en nuestro país, a años luz de otras civilizaciones cercanas. Muchos universitarios estaban esperando la salida de Alberto, Sergio y compañía para ofrecernos lo que pueden dar de sí los Caffeína con De Polvo y Flores, y a buen seguro, que no se fueron de vacío.
Miss Caffeina baila, yo creo, con dos camisetas, y a mi eso me parece bien. Hoy tocaba la elástica de la radio-fórmula y eso les da el plus de la vorágine mas alocada de su público más juvenil, donde da igual que el concierto suene o no suene o se tenga que parar una canción, de las más esperadas, por culpa de un pedal, o mil cosas que pueden pasar encima de un escenario y que deslucen mucho el apartado global del bolo en cuestión.
Demuestran, eso sí, muchas tablas en tan pocos kilómetros. Seguro que esta elástica, la de la radio-fórmula, les dará muchos más ingresos en sus cuentas corrientes y además al fichar por Warner asumes eso y te gusta. Espero que no sea hipotecando su futuro hacia músicas menos deseadas y que mantengan su estilo intacto y demuestren que hacen lo que quieren, cuando quieren, que de eso se trata cuando eres tú el que fabrica tu propia música.
Pero al final reconozco que a mi me gusta más la camiseta y pantalón (las botas no) de la versión más independiente. la de su desglose discográfico en radio 3, la de su composición, la del espíritu interior de los madrileños, si se les puede considerar de los madriles. En una sala, más bonita que efectiva, Miss Caffeina sonó contundente, con fuerza y sobre todo algo que pocos han conseguido en el Círculo de Arte, sonaron bien.
Demostraron por completo lo que da de sí “De Polvo y Flores”, un disco muy completo de principio a fin, y nos recordaron lo mejor de “Imposibilidad del Fenómeno”, con pinceladas incrustadas en su setlist. Todas los temas fueron coreadas con entusiasmo antre sus fanáticos más radicales aunque “Gigantes” o “Venimos” se llevaron la palma además de su electrizante final en los bises con “MM” y “Hielo T” que sirvió para cerrar su recital.