JERO ROMERO
Texto: Julio Arreaza
Madrid. 20 de Abril de 2013. Sala Joy Eslava
Este sábado pudimos disfrutar de un gran concierto, pasadas las 20,30 empezaba a llenarse la sala, poco a poco las tres plantas se veían ocupadas por los seguidores de Jero Romero, ya entradas las 21:00 h. la sala se quedó sin luz y dicho grupo apareció en el escenario, un escenario sobrio, sin más atrezzo que el de los instrumentos de cada miembro, poco a poco fue subiendo la luz y fuimos escuchando las primeras letras del tema “Túmbate”, tema con el que daba comienzo una hora y media de concierto, en el cual pudimos disfrutar las canciones del álbum “cabeza de león” apoyado por unos componentes excelentes que hicieron una buena mezcla entre la acústica, las guitarras, contrabajo y violín.
Conforme fueron avanzando los temas del álbum, nos fue presentando nuevos temas que formarán parte de su próximo disco, tres para ser exactos y con muy buena pinta, sonaban ritmos más fuertes y acelerados, nuevas letras que terminaremos tarareando porque a más de uno nos dejó bien satisfechos. También cabe destacar una cosa más, poder ser testigos de esa voz tan singular y personal del cantante, y ver como nos ofreció un regalito musical, una magnífica versión de la canción Adelante Bonaparte, del grupo catalán STANDSTILL, “con todo sus respetos, como bien aclaró Jero”.
Unos ocho meses hacía que no veía a Jero en directo, (Plaza del Trigo, Aranda del Duero, SONORAMA 2012) lo recuerdo como un buen concierto pese a las altas temperaturas que hacían a esas horas, “cosa que no fue un impedimento para disfrutar del directo” ,un concierto en el que un público tímido empezaba a cantar las letras de sus canciones y que ésta última vez lo encontré mucho más entregado y dispuesto a seguir el ritmo del toledano, éste con una apariencia más cómoda y en la que se le veía muy agradecido con todos ellos, cada vez más alejado al cantante del grupo The Sunday Drivers, consiguiendo así presentar a un nuevo Jero, sobre todo, para aquellos que éste sábado era la primera vez que los veían en directo.
Todo esto, más la compañía con la que contaba en el concierto, hicieron de éste una buena opción para disfrutar de una noche de sábado, un buen concierto en el que los que estábamos presentes nos quedamos con ganas de más, no por ser breve, sino por seguir disfrutando de su voz, un concierto donde nos emocionamos, nos sentimos identificados con algunas de sus canciones, bailamos y salimos con ganas de volver a verlo.
Días después del extraordinario concierto de Jero Romero hablamos con Alfonso Ferrer que el otro día nos deleito con su contrabajo. El músico nos habla un poco de su trabajo, sus proyectos y del panorama actual de la música en España.
Julio Arreaza: Hablando de lo que vimos el pasado Sábado en el concierto de Jero, ¿cuándo llega la proposición de pertenecer a éste grupo?
Alfonso Ferrer: En verano de 2011 recibí una llamada suya para grabar un par de temas en el disco ”Cabeza de León” , ya que el contrabajista que lo iba a grabar se había lesionado y no podría hacerlo, yo llevaba tiempo sin tocar el contrabajo de forma habitual y tenía que grabar los temas a 5 días vista, aún así acepte la propuesta de grabar o al menos intentarlo, lo grabamos y quedó aceptable, este día nos conocimos personalmente y la sensación de ambos fue buena.Meses después Jero volvió a contactar conmigo y me propuso escuchar el disco y si me apetecía formar parte de su banda , acepte la propuesta y casi dos años después de esa primera grabación estoy muy feliz en el proyecto y con el increíble equipo humano que se ha formado.
JA: ¿Cómo te ves dentro de las propuestas futuras de Jero Romero?
AF: Como una pieza importante creo... al igual que el resto de miembros de la banda, sin duda nos une la forma y manera de pensar y hacer música, me siento orgulloso de formar parte del proyecto, el nivel de auto-exigencia es muy alto, y teniendo un “lider” como Jero es sencillo, tiene claro lo que quiere y creo que el resto de la banda lo entendemos y sentimos de la misma forma. Nuestra magnifica relación personal hace que los momentos difíciles terminen siendo fáciles, y esto si que es realmente importante para que algo funcione.
JA: A nivel personal, ¿Con qué otros proyectos te estas moviendo actualmente y que proyectos abordarás en el futuro?
AF: Lógicamente también trabajo con otras bandas en directo y produciendo trabajos en estudio, aunque en este momento la prioridad es Jero Romero, tenía ganas de pertenecer a un proyecto solido y parar un poco el carrusel de conciertos y repertorios diferentes, si Jero decide grabar otro disco seguiré dando prioridad al proyecto por supuesto , y disfrutare de cada momento del proceso, los nuevos temas que nos muestra son realmente buenos y será un placer aportar ideas.
JA: Los músicos en general los son por vocación. ¿Se puede vivir de ser músico en España?
AF: Es difícil en este momento, se puede vivir .., aunque para ello tienes que tocar con bastantes bandas , hacer trabajos de estudio, producir discos , etc . Con un solo proyecto en este momento para mi es imposible aunque sin ninguna duda sería lo ideal.
JA: ¿Qué te parece la escena indie española? ¿Por qué grupos apostarías actualmente para producir uno de sus discos?
AF: La verdad es que no controlo mucho la escena indie, llevo un año de gira con Jero , anteriormente tocaba con bandas de Rock, Blues, Soul , Funk, asi que mi experiencia es corta , de lo que he podido ver en festivales, la verdad, hay poco que me guste. A la hora de producir, trabajaría con una banda que me gustara y me hiciera tener sensaciones diferentes con sus canciones, sus letras, su concepto, por supuesto respetando mi sonido y mi concepto a la hora de producir.
Muchas Gracias, Alfonso por dedicarnos unos minutos y esperamos verte de nuevo muy pronto encima de un escenario.