SONORAMA 2015. JORNADA DEL VIERNES

sonorama viernes 01 pop rock indie conciertosFoto: Jacobo RevengaCOKI AMARILLOFRAN MARRON

Aranda de Duero, 14 de agosto de 2015

Poco antes de las diez de la mañana el campamento volvía a ponerse en pie, después de mal descansar lo que había sido el primer día completo de Festival. No debíamos entretenernos mucho si queríamos disfrutar de otra de las múltiples actividades complementarias que se celebran y que no son conciertos propiamente dichos. Las “Catas Didácticas” son una de ellas. Con el fin de iniciar a los asistentes en el mundo del buen vino, ayer Viernes y hoy Sábado, se llevan a cabo en la bodega subterránea del Centro Cultural Caja de Burgos, unas catas de la mano de enólogo Flequi Berruti.

sonorama viernes 02 pop rock indie conciertosFoto: Kike OquillasDe forma paralela y con el sol en lo más alto, se abría una vez más el escenario de la mítica Plaza del Trigo de Aranda de Duero. Si de algo presume esta plaza y revindica, una y otra vez, el director del Festival es la auténtica lanzadera que supone este escenario para los grupos emergentes. Desde luego, nadie podrá negar que, los tres afortunados de hoy venían ya con carrerilla, especialmente “Jacobo Serra” y “Full” que han sacado sus trabajos a la venta y han colgado el cartel de “Sold out” en varios de sus bolos. Distinto es el caso de “Belize”. Pudimos disfrutar en directo de las canciones de uno de los debuts más esperado de nuestro panorama musical. Con su tema “Egos” con casi cien mil reproducciones en Youtube, con “Little secrets” como adelanto de lo que será el trabajo del grupo pamplonica y el concierto que nos ofrecieron queda demostrado que son una apuesta más que segura.

Horas intempestivas las que les suelen tocar habitualmente a los chicos de “Smile” que con sus ritmos folk y surferos, adulterados con su “buenrollismo”, consiguieron arrancar un recinto aún por llenar. Justo a continuación, en el Escenario Ribera el espectáculo de un virtuoso del hammon. Nueva masterclass de sonidos soul y rock totalmente americanizados de la mano de Julián Maeso. Los que también apuestan por los sonidos folk, aunque en este caso del sur de nuestro país, son “Grupo de expertos Solynieve”. Concierto más pausado, sin salirse de la tónica a la que nos tienen acostumbrados Jota y Ferrón. Otro que se caracteriza por su desparpajo en el escenario es el Meister que, brazos en alto, acompañado como siempre por un intratable Señor Marrón y un impecable Guillermo Aragón llevaron hasta el Sonorama los llamados “Secret fires” de una gira que empezó hace ya unos meses.

Si su excompañero nos dejaba un concierto intimista, Jero Romero no iba a ser menos. El toledano, un gran Charlie Bautista y un espléndido acompañamiento nos deleitaron con un concierto de calidad que deslumbró por los finales apoteósicos de guitarreos, bajos y percusiones que se salen del sonido acústico original. Esperemos que los rumores de retirada no sean ciertos y podamos seguir disfrutándolo.

sonorama viernes 03 pop rock indie conciertosFoto: Jacobo Revenga

Lo normal en el festival es ir rebotando de un escenario a otro, entre el principal y el secundario, pero aquí no debemos dejar de lado el considerado tercer escenario. Era el turno de “Mi Capitán”, buena excusa para dirigirnos hasta allí. Un grupo de colegas al que ya tenía ganas de pillar en directo y ver porqué, a pesar de su influencia, son unas de las bandas revelación de la temporada. Potencia, actitud y, cuanto menos, clase son los componentes de una divertida mezcla. Improvisado asalto al escenario de Marc y Axel para finalizar su tema "Millones de palabras". Más que justificados los gritos finales de 'Escenario principal'. Aquí hay más que tablas.

Pasada ya la media noche, volvemos al Escenario Castilla y León para ver el directo de la primera banda internacional de noche, "Clap your Hands say yeah". La banda estadounidense se encuentra celebrando su primera década en el mundillo de la música, realizando una parada en nuestro país antes de saltar a Suramérica.

Supersubmarina, eran los más esperados de la noche. Al parecer llevan dando auténticos conciertazos mucho tiempo ya, el último en el pasado Low Festival donde consiguieron llenar la explanada del campo de fútbol, poniéndose el listón cada vez más alto. Chino y los suyos interpretaron todos sus temas bandera: “En mis venas”, “Cientocero”, “Puta vida”, “Niebla”, realizando una actuación algo plana y homogénea, bajo el punto de vista de un poco seguidor de la banda.

sonorama viernes 04 pop rock indie conciertossonorama viernes 05 pop rock indie conciertosFotos: Jacobo Revenga

Otras actuaciones destacadas del día fueron la de la M.O.D.A. que llevan girando con su nuevo disco "La primvera del invierno” desde principio de año y los suecos "The Royal Concept" con su canción emblema 'On our way' su canción emblema.

Para los más valientes, sobre las tres de la madrugada quedaba la elección de echarse unos bailes con 2Manydj'S Dj Set que llegaron incluso a realizar un guiño al gran Chimo Bayo o dirigirse de nuevo al  escenario Burgos origen y destino para quedarse con la boca abierta ante el show, por llamarlo de alguna manera, de Joe Crepúsculo. Ritmos bacalaeros y latinos acompañados con la majestuosa performance de "El Alacran", (Nacho Gabilondo), y la actuación estelar de Tomasito. “La fábrica de baile” fue, como no, el momento álgido, al llenarse el escenario con más peculiares bailarines, esqueletos de "Maica Macovski" incluidos.

Suerte y fuerzas a todos los sonorit@s para la jornada del Sábado. Aún nos quedan muchas cosas buenas.

revistaindie.com es una publicación Copyleft