LOW FESTIVAL 2015. VIERNES. DIA 1
Beniyork, 24 de julio de 2015. Ciudad deportiva Guillermo Amor
Fotos: Javier Rosa
Esperando que la marcha a la playa sea un desahogo del calor infernal que estamos pasando este verano, nos plantamos en Benidorm, con la intención de petarlo en el LOW FESTIVAL, o más bien de que lo hagan los artistas invitados al evento, con tan mala suerte que aquí hace más calor incluso que en el interior de la península.
Desde las primeras ediciones del festival, este se caracteriza por la distribución del mismo, ya que a diferencia de lo que estamos acostumbrados en otros festivales, en el LOW, los escenarios no se encuentran ubicados en el mismo espacio, es decir, todos los escenarios se encuentran aislados, por lo que los sonidos no se mezclan y pueden desarrollarse varios conciertos simultáneamente sin que lleguen a mezclarse. Esto hace que podamos disfrutar de un mejor sonido y los conciertos se asemejen mucho más a un concierto individual.
Inaugurando el escenario Ron Matusalén, pudimos ver a Full que lo dieron todo con su álbum Mi Primer Atraco. Les acompañó un público muy entregado y que conocía todos los temas de la banda. Continuando en el mismo escenario Zahara con su nuevo disco Santa, mucho más rockera de lo que nos tiene acostumbrados en sus trabajos anteriores.
Rápidamente, sin llegar a terminar de ver a esta chica, nos desplazamos al escenario Budwiser para ver a Los Enemigos, grupo que este año nos ha obsequiado con Vida Inteligente y que en RevistaIndie tuvimos el placer de entrevistar. Josele y sus secuaces demostraron que los viejos rockeros nunca mueren y, además, pueden ganarse a toda clase de público y convertirse aún en ídolos con espontánea en el escenario incluida. Mientras tanto, en el escenario Wico, un poquito de indie-punk español. Los madrileños Biznaga, se están convirtiendo en uno de los grupos revelación del panorama festivalero de este 2015.
Como cabeza de cartel para el primer día teníamos a Kasabian. Los británicos consiguieron llenar el escenario principal con su disco 48:13, con cover incluida de Gun, “Word Up”. El grupo, que está girando por toda Europa, sonó muy potente y enérgico en un escenario que poco a poco fue consiguiendo un sonido cada vez más depurado.
Para resarcirse del incidente del año pasado, Corizonas volvieron con ganas de reventar el escenario, y que mejor manera que comenzar tomándose la revancha poniendo “Teardrop” de Massive Attack y cortándola para comenzar su concierto. No se cansaron de demostrar el agradecimiento a todos los que permanecieron allí el año pasado y para ello dieron un concierto lleno de energía y buen rollo, aunque, eso sí, intentando luchar contra los problemas de sonido.
Izal, dándonos tregua para llegar de un escenario a otro, empezó con su nuevo tema “Copacabana” el nuevo single de su disco “nonato” y que los asistentes al concierto conocían a la perfección. Poco a poco fueron alternando sus temas, ya clásicos, con los de su próximo disco, que verá la luz este 2015. Como siempre, una legión de fans entregadísimos viendo a Mikel y su banda, que llenaban el estadio y no se cansaban de cantar y bailar.
Para redondear la noche The Strypes y Delorean en el escenario Ron Matusalén. Los jovencísimos irlandeses con su disco Snapshot y el proyecto de editar Little Victories antes de finalizar este 2015, demostraron que a pesar de su edad saben hacer un magnífico rock, muy pulido y elegante. Por su parte, los zarauztarras, con su psicodelia y sintetizadores, pusieron el toque “bailongo” de la noche. Con ellos dimos por concluida, al menos por nuestra parte, la primera jornada de festival.
Esta noche, podremos ver entre otros, a Grupo de Expertos Solynieve, L.A., The Libertines, Dorian, Los Punsetes o Yelle. Mañana os contaremos como se ha dado.