BERRI TXARRAK EN KIEL

berri txarrak 01 pop rock indie conciertosKiel. Alemania, 5 de marzo de 2015. Sala Schaubude

Y llegó el balance de una gran noche de música de nuestro país estando a miles de Kilómetros de casa. Era la primera vez que asistía a un concierto de Berri Txarrak, tenía entendido que solían tocar frente a un gran número de asistentes y la sorpresa fue verles en una pequeña sala bastante alternativa llamada Schaubude que se encuentra en el centro de Kiel, Alemania. Una sala modesta en cuyas paredes se puede apreciar el paso de los años y de grandes músicos, ya que se caracteriza por tener las paredes llenas de pegatinas y fotos de grupos que habían pasado por allí.

Se podría decir que tuve el placer de asistir a un concierto privado de Berri Txarrak, ya que por 9 euros pudimos verles frente a nuestras narices y no se alcanzaban los 50 asistentes… y parece todo un logro sabiendo que han agotado todas las entradas para todos sus conciertos en España y que después de pasar por países como Francia u Holanda darán el salto a tierras americanas.

berri txarrak 04 pop rock indie conciertosEn esta ocasión los teloneros fueron "The Upspring", un grupo local con bastante energía y canciones interminables pero con mucha fuerza. Empezaron tarde pero cuando comenzaron a sonar el tiempo se aceleró y sin darnos cuenta ya se marchaban. Buen rock y mucho movimiento. No puedo contar mucho más sobre ellos porque parecen bastante nuevos, pero desde luego apuntaban maneras, así que no sería de extrañar verles en cartelera a no mucho tardar.

Tras los extravagantes teloneros, no se hicieron mucho de rogar Gorka Urbizu, Galder Izagirre y David González, actuales componentes de Berry Txarrak, banda que tras 20 años de experiencia se encuentran presentando su nuevo triple disco “Denbora da Poligrafo Bakarra” (2014). Se sentía vibrar la sala, no hubo espacios entre canciones hasta pasadas las primeras cinco. Sonaron temas del nuevo disco como "Lemak, aingurak " y "Etsia" intercalados con antiguos temas que fueron éxitos en su día como "Isiltzen Banaiz " y "Oreka " del disco “Jaio.Musika.Hil” (2005), "Denok ez du balio" del disco “Libre” (2003) o "Ikusi arte" del disco “Ikasten” (1999). A pesar de ser pocos los asistentes el ambiente era auténtico, gente cantando y dando botes a ritmo de rock del bueno. Mucha cerveza alemana con sabor y música íntima. El mejor resumen de esta gran velada fue que todo pasó muy deprisa, sin darnos cuenta la noche se había acabado y brindábamos de despedida, lo cual quiere decir que estos chicos le dieron muy bien.

 

revistaindie.com es una publicación Copyleft